El Museo Thyssen Bornemisza está situado entre la carrera de San Jerónimo y el Paseo del Prado, ocupando el espléndido Palacio de Villahermosa, un espectacular edificio originario del siglo XVIII como sede, y está considerado uno de los museos más prestigiosos que existen en España.
El origen del museo está estrechamente ligado al fastuoso palacio ya que en él habitaron una serie de acaudalados nobles madrileños que compartían el gusto por las bellas artes, la excelsa decoración neoclásica y especialmente sus bellos salones para bailes y fiestas.
Muchos años después, en 1973, el palacio terminó convertido en la sede de una institución bancaria hasta que en el año 1980 el Estado adquirió el inmueble y emprendió una profunda restauración y remodelación para que fungiera como museo.
Después de las remodelaciones se lograron recuperar sus amplios salones ordenados alrededor de un atrio de manera circular y los amplios lucernarios para aprovechar la luz natural recuperando, además, su fachada opuesta, tal como era en sus orígenes con el fin de usar su hermoso jardín para el disfrute del público.
Otro detalle de enorme valor es su hermoso mármol en los suelos y el exquisito estuco tostado en sus paredes, además de una esbelta ambientación colorista donde se exhiben hermosos lienzos y espectaculares tapices.
Inmediatamente después de su inauguración en 1992 el museo recibió la inmensa colección original y después, en 2004, el museo fue ampliado para acoger el resto de la colección de Carmen Thyssen Bornemisza. Debido a la espectacularidad de su colección de obras de arte y a la impresionante belleza del palacio, el Museo Thyssen Bornemisza se ha convertido en una de las pinacotecas más populares de Madrid.
Museos en Madrid
Arquitectura Civil en Madrid
Arquitectura Religiosa en Madrid