Con una antigüedad que se remonta al siglo VIII a. C., la ciudad de Granada está considerada como uno de los tesoros patrimoniales más importantes de España y Europa debido a que alberga muchas edificaciones, monumentos y palacios de lo que fue la España Musulmana, debido a esto recibió la declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Gracias a esta espectacular herencia cultural, Granada es una de las ciudades más visitadas en Europa por los turistas, lo que se ha traducido en la aparición de muchas rutas temáticas muy interesantes.
Algunas de las rutas especializadas en la España Musulmana, como la Ruta de Los Jardines, la Ruta del Albaicín o la Ruta de Los Aljibes ofrecen un recorrido por lugares de extraordinaria belleza y soberbia construcción como lo son la Casa del Chapiz, la Casa de Zafra, el Palacio de los Olvidados, la Casa Morisca del Horno de Oro, los Jardines del Generalife, el Aljibe del Rey o La Chumbera, entre muchos otros.
La Ruta del Arte Mudéjar recorre imponentes construcciones representativas de este singular estilo arquitectónico como el Minarete al lado de la Iglesia de San José, el Palacio de la Madraza, la Iglesia de Santa Ana o la Iglesia de San Pedro y San Pablo.
La Ruta de Federico García Lorca es una de las más especiales porque ofrece un recorrido de los lugares donde hizo vida el inmortal poeta republicano en Granada como la Huerta de San Vicente, la Plaza del Campillo, la Facultad de Derecho, el Palacio Venenoso o la Placeta Castillejos.
Al igual que otras ciudades españolas, Granada se presta como localización ideal para escenarios cinematográficos, razón por la cual la Ruta Granada de Cine ofrece un paseo por aquellos lugares que han servido de localizaciones cinematográficas como la Alhambra, la Plaza Nueva o el Realejo.
Ruta de Federico García Lorca
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta de Carlos V
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta de Isabel la Católica
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta de Boabdil
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta de Mariana Pineda
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta de Santa Teresa
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta del Albaicín
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta por el Patrimonio Municipal
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta de los jardines
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta de los patios
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta de los conventos
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta de los aljibes
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta del Arte Mudéjar
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta Granada de cine
Fuente: Ayuntamiento de Granada
Ruta de la Vega a la Medina
Fuente: Ayuntamiento de Granada