El Museo Frederic Marés nació en 1946 cuando el afamado escultor Frederic Marés decidió donar su colección de obras medievales a la ciudad de Barcelona. Después de su inauguración oficial en el año 1948, Marés continuó aportando valiosas piezas pertenecientes a su colección personal hasta que alcanzó su volumen actual en 1970.
El esfuerzo de este artista y coleccionista fue tan notable que la municipalidad escogió una amplia estancia situada en el Palacio Real Mayor para que dicho museo estuviera dentro del popular barrio gótico de la ciudad, haciendo juego con el objetivo de divulgación del arte medieval de Marés.
La colección reunida a lo largo de más de tres décadas es sencillamente invaluable. El museo cuenta con una enorme colección escultórica que se divide en siete salones, los cuales exponen esculturas del Mundo Antiguo desde el siglo V a. C. hasta el siglo IV d. C., Románico medieval, Gótico, Renacentista y finalmente Barroco, además de una serie de pinturas y tejidos de cada período.
Del Mundo Antiguo y Románico existen piezas muy valiosas como el famoso Sarcófago de Layos, divinidades y objetos de bronce, hermosos crucifijos labrados y excelsos trabajos hechos en piedra. Del Gótico destacan obras de Jaume Cascalls y Alejo de Vahia, así como importantes obras alemanas y holandesas. En el salón Renacentista destacan prodigiosas obras de Alonso Berruguete, Felipe Vigardy, Arnao de Bruselas o Manuel Álvarez, mientras que del Barroco se exhiben hermosas obras manieristas del afamado Gregorio Fernández, Esteban de Rueda o Juan Vazcardo.
Desde su inauguración el Museo Frederic Marés ha recibido innumerables reconocimientos internacionales debido a la inmensa colección de obras y la importante preservación y divulgación de ese período histórico.
Museos en Barcelona
Arquitectura Civil en Barcelona
Arquitectura Religiosa en Barcelona