El Museo de Historia de Barcelona, conocido popularmente como el Museo Plaza de Rey debido a que su sede principal se encuentra en dicho lugar, es una de las instituciones museísticas más importantes de la ciudad debido a que exhibe, divulga y atesora su inmenso acervo histórico y patrimonial, desde sus orígenes hace más de 2.000 años hasta el presente.
El patrimonio del museo es sencillamente inmenso, razón por la cual el museo gestiona varios centros patrimoniales que se encuentran a lo largo de la ciudad, como el Conjunto Monumental de la Plaza del Rey, la Vía Sepulcral Romana, el Templo de Augusto, la Puerta del Mar y las Termas Portuarias, entre otros.
El origen del museo ocurre en el año 1931 cuando la Casa Padellás, uno de los edificios patrimoniales más antiguos e importantes de Barcelona, debió ser trasladado piedra por piedra hasta la Plaza del Rey, razón por la que la ciudad estimó necesario la creación de una institución que velara por el tesoro patrimonial.
El Museo Plaza del Rey atesora una inmensa cantidad de objetos, artefactos y piezas de enorme valor histórico y patrimonial, la gran mayoría de ellos rescatados de expediciones arqueológicas. Entre las muchas piezas que posee el museo destacan un relieve de piedra de Montjuic y un busto de mármol atribuido a Agripina, ambos del siglo I, una rueda original de un carro ibérico del siglo IV a. C., una placa epigráfica hecha de mármol con el nombre de la colonia romana Barcino del año 130, un vaso corintio hecho de cerámica del siglo II, un anillo-sello de bronce del siglo V y unas pinturas murales del siglo XIII.
Museos en Barcelona
Arquitectura Civil en Barcelona
Arquitectura Religiosa en Barcelona