CosmoCaixa (Barcelona)

CosmoCaixa (Barcelona)


Inaugurado en el año 2004 como parte de la Fundación La Caixa, CosmoCaixa es el museo de Barcelona dedicado en exclusividad a la ciencia y que sustituyó al antiguo Museo de la Ciencia del año 1981.

La sede del museo es un espectacular edificio de estilo modernista que data del año 1909, obra del afamado arquitecto Josep Doménech i Estapá, y que luego de fungir durante muchos años como un asilo para ciegos, fue adquirido y remodelado por la Fundación La Caixa para servir de sede al nuevo museo científico de Barcelona.

Su diseño arquitectónico se basa en el cristal y en el acero, buscando que la iluminación natural sea parte importante de las inmensas áreas expositivas que superan los 50 mil metros cuadrados y que cuadruplicaron el tamaño del anterior museo del año 1981.

Posee 9 plantas expositivas, de las cuales 6 son subterráneas pero que reciben luz natural, además de una hermosa plaza pública.

El museo está compuesto de varios espacios expositivos que incluyen la Sala Universo, que hace un recorrido interactivo desde la explosión del Big Bang hasta la exploración de la propia mente humana. Los tres ámbitos de la Sala Universo son Kosmos, Evolución y Fronteras, donde se expone mucho del conocimiento espacial.

El Bosque Inundado es un espacio donde se expone la inmensa belleza natural del Amazonas y su espectacular riqueza medioambiental, compuesto también por tres ámbitos: Bajo Tierra, En el Agua y Desde el Aire, donde se crea conciencia de la importancia para la humanidad de su preservación.

Otros espacios son El Muro Geológico y El Planetario, donde se exhibe y divulga el conocimiento sobre la geología terrestre y el sistema solar, el cual posee un espectacular e innovador sistema de proyección que abarca toda la cúpula del museo.

Cabe destacar que el Foro de Museos Europeo le otorgó un reconocimiento al CosmoCaixa como uno de los museos más innovadores e importantes de toda Europa.
   
 
Localización



Museos en Barcelona

Arquitectura Civil en Barcelona

Arquitectura Religiosa en Barcelona