La montaña de Montjuic, cuyo nombre proviene de “Monte de los judíos” debido al cementerio hebreo que existía en la Edad Media, se encuentra a una altura de 177 metros sobre el nivel del mar y en su cúspide alberga el barrio homónimo.
Desde los primeros pobladores ibéricos del siglo III a. C., Monjuic fue uno de los lugares más importantes y estratégicos de todo el territorio porque ofrecía una vista directa hacia la costa, razón por la que en su cima se construyó todo un complejo arquitectónico fortificado y defensivo en 1751 en forma de un soberbio castillo, obra del afamado arquitecto Juan Martín Cermeño.
Montjuic es uno de los mayores atractivos que pose la ciudad de Barcelona debido a que en la montaña se encuentran algunas de las mejores instalaciones deportivas de la ciudad, algunas de ellas usadas durante las Olimpíadas de 1992 como el Palau Sant Jordi, el Estadio Olímpico Lluís Companys y la Piscina Municipal de Montjuic.
Además, es un lugar ideal para las actividades recreativas en familia o con la pareja. Posee inmensas extensiones de jardines que incluyen el fastuoso Jardín Botánico Histórico, con una magnífica colección de cactus, y el moderno Jardín Botánico de Barcelona, especializado en la flora mediterránea, y desde su cúspide Montjuic ofrece algunas de las mejores vistas de todo Barcelona.
Como dato interesante, cabe destacar que Montjuic cobró fama mundial entre los científicos a principios del siglo XIX debido a que entre 1792 y 1798 los comisionados de la Asamblea Nacional Constituyente de Francia midieron la longitud del arco meridiano que atraviesa Francia y prosigue por Montjuic con el objetivo de obtener resultados precisos y establecer el sistema métrico decimal.
Arquitectura Civil en Barcelona
Arquitectura Religiosa en Barcelona
Museos en Barcelona