La Casa Milà, conocida como La Pedrera, se encuentra situada en el distrito del Ensanche, en el Paseo de Gracia. Su construcción transcurrió entre los años 1906 y 1910, siendo otra de las grandes obras emblemáticas del genial arquitecto Antonio Gaudí y una de las más visitadas en toda España.
Este magnífico edificio, con unas dimensiones de 34 x 56 metros y con más de 1.800 metros cuadrados de superficie, fue un encargo del matrimonio Milà Segimon y está distribuida en seis plantas alrededor de un patio oval y otro circular, además de un desván y azotea.
El complejo arquitectónico consta de dos edificios adosados de manera independiente, cada uno con su puerta principal y su patio de luces comunicados únicamente por la planta baja, pero la fachada de ambos edificios es común y unitaria en los dos edificios, con una estructura de carga conformada por una columnata de piedra y ladrillo macizo.
Este edificio es parte del mejor momento creativo de Gaudí durante la llamada Etapa Naturalista, un período caracterizado por un estilo muy personal y único donde las formas orgánicas abarcaban todo el diseño rompiendo con la rigidez convencional y con una libertad creativa sin precedentes.
A partir del año 1987 este espléndido edificio abrió sus puertas al público y desde entonces ha recibido más de 20 millones de visitas, lo que convierte a la Casa Milà en uno de los diez lugares más visitados de toda Barcelona. En el año 2016 recibió más de 1,2 millones de visitas, convirtiéndose en el octavo monumento arquitectónico más visitado de toda España.
Desde el año 2013 la Casa Milà pasó a formar parte de la Fundación Catalunya-La Pedrera quienes se encargan de organizar actividades, visitas y exposiciones.
Arquitectura Civil en Barcelona
Arquitectura Religiosa en Barcelona
Museos en Barcelona