Construida entre los siglos XIII y XV, la Catedral de la Santa Cruz y de Santa Eulalia es una iglesia de estilo gótico que en la actualidad funge como la sede del Arzobispado de Barcelona.
Fue edificada sobre las bases de una antigua catedral románica, que a su vez se construyó sobre otro antiquísimo templo de origen visigodo, lo que da una idea de la enorme antigüedad que tiene esta imponente construcción y de su enorme valor histórico y patrimonial.
Su diseño es de enormes dimensiones, con 90 metros de longitud por 40 de anchura y los jardines del claustro son de 25 metros por 6 de anchura rodeados de muros bellamente decorados. Su diseño interno consta de tres naves de igual altura, pero siendo la central mucho más ancha que las laterales, con un falso crucero que se une en girola pasando detrás del presbiterio y creando un imponente arco semicircular que atesora 9 capillas cubiertas con arcos ojivales de cuatro tramos, coronados por espectaculares vitrales góticos que ofrecen una excelente entrada de luz natural.
Además de la impresionante cantidad de detalles de rica elaboración donde sobresalen obras de arte representativas del gótico catalán, un detalle interesante y singular es que en el interior de su claustro gótico se encuentran 13 ocas blancas que simbolizan la edad que tenía Santa Eulalia al ser martirizada, además de ser ella una pastora de ocas.
Debido a su impresionante belleza y enorme valor patrimonial, la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia fue declarada Bien de Interés Cultural y en 1929 Monumento Histórico-Artístico Nacional.
Arquitectura Religiosa en Barcelona
Arquitectura Civil en Barcelona
Museos en Barcelona