Si fuera necesario escoger tan solo un monumento representativo de la ciudad de Barcelona sin duda la Basílica de la Sagrada Familia recibiría un apoyo unánime, ya que se trata de una de las construcciones más espectaculares del mundo moderno.
Se trata del tercer monumento más visitado de toda España después del Museo del Prado y de la Alhambra de Granada, además de ser, después de la Basílica de San Pedro en Roma la segunda iglesia más visitada del mundo.
Esta extraordinaria iglesia fue diseñada por Antonio Gaudí, el gran arquitecto de fama mundial e hijo ilustre de Barcelona, cuya construcción se inició en 1882 y todavía está en ejecución, y cuando finalmente esté terminada, tendrá más de 170 metros de altura y será el templo cristiano más alto del mundo.
El diseño modernista de la iglesia es sencillamente colosal en todos sus aspectos, y desde 1915, Gaudí se dedicó casi exclusivamente a esta obra donde se ponía de manifiesto su singular estilo arquitectónico naturalista y orgánico, mezclado con una corriente neogótica donde se conjugaba armónicamente los elementos ornamentales con los estructurales.
La Sagrada Familia es sin duda el máximo nivel que llegó a alcanzar Gaudí. Tanto su ábside como la cripta presentan un estilo neogótico mientras el resto formaba parte de su original estilo orgánico imitando la naturaleza, por ejemplo, las enormes columnatas inclinadas helicoidales se asemejan a un bosque de enredaderas que forman una resistente y flexible estructura.
La basílica está plena de simbolismo, presenta una enorme planta en forma de cruz latina con cinco naves centrales, un transepto formado por tres naves y el ábside con siete capillas. Su exterior es sencillamente espectacular con tres fachadas que simbolizan el nacimiento, Pasión y Gloria de Jesús, junto con otras dieciocho torres que simbolizan los 12 apóstoles.
En vida Gaudí logró terminar el ábside, la cripta y parte de la primera fachada, después, el ambicioso proyecto pasó a manos de su ayudante, Domingo Sugrañes, hasta llegar a Jordi Faulí i Oller, el actual arquitecto desde 2012.
En el año 2005 esta fastuosa obra de arte inconclusa fue declarada Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.