Construida durante el siglo XV, la Casa de los Ovando es un edificio renacentista situado en el interior del recinto monumental y levantado sobre las bases de una antigua casona cuyas obras arrancaron en el siglo XV y fueron detenidas bajo órdenes de los Reyes Católicos en el año 1480.
Su aspecto actual es totalmente diferente a la casa original, ya que fue sometida a reformas durante el año 1519 y luego otra más profunda y significativa en el siglo XVIII, donde se cambió el estilo de su fachada y muchos otros detalles ornamentales.
El diseño original presentaba dos torres que escoltaban la fachada principal pero solo se llegó a terminar una sola, esta torre es lo que mejor se conserva de su fachada original ya que buena parte todavía puede admirarse sin cambios y donde aún destaca su hermosa ventana decorada con un arco conopial que la hace ver majestuosa y esbelta.
Esta edificación está considerada como uno de los mejores ejemplos de la arquitectura palaciega que existía en Cáceres a lo largo de los siglos XV y XVI, en especial el detalle de la rejería que se observa en sus ventanas y también su bella portada con un arco de medio punto.
Es tanta la belleza y el valor patrimonial que posee la Casa de los Ovando que recibió la declaración de Patrimonio Histórico Español y desde entonces se ha convertido en uno de los monumentos históricos más visitados de Cáceres.
Qué ver en Cáceres