Con un tamaño que supera los 5.000 metros cuadrados, la Plaza de Guipuzkoa es uno de los lugares de descanso y encuentro más populares de San Sebastián ideal para las parejas y familias, en especial los niños, en donde se pueden alimentar a los patos o cisnes en su hermoso estanque o disfrutar en sus inmensas áreas verdes.
Situada en pleno corazón de San Sebastián, entre las calles Bengoetxea y Andia, la Plaza de Guipuzkoa es un área porticada hecha con piedra de sillería y de estilo neoclásico con una irregular forma rectangular diseñada por José Eleuterio Escoriaza y cuya construcción duró entre 1867 y 1882.
Originalmente, el diseño de Escoriaza preveía cerrar todas las puertas que daban acceso hacia la plaza, pero finalmente se desechó esa idea para darle mayor protagonismo y amplitud hacia otras áreas muy transitadas y populares como el Paseo Marítimo y la zona más aristocrática, en donde después sería construido el Gran Casino y muchos palacios y mansiones de gran envergadura.
Pero sin duda lo más destacado de esta hermosa plaza son sus magníficos y soberbios jardines, obra del afamado diseñador francés Pierre Ducasse, quien también fue el responsable de los espectaculares jardines del Palacio de Aiete.
Como detalle interesante, la Plaza de Guipuzkoa fue el primer parque público construido de manera explícita para la ciudad de San Sebastián y cuyos primeros proyectos nacieron durante el Ensanche.
En la actualidad, la Plaza de Guipuzkoa está considerada uno de los parajes recreativos y de ocio más apacibles y llamativos de todo San Sebastián.
Qué ver en San Sebastián