Museo San Telmo (San Sebastián)

Museo San Telmo (San Sebastián)


El Museo de San Telmo, inaugurado en el año 1932, es la principal institución museística de San Sebastián y su objetivo era consagrar y divulgar la evolución que ha experimentado la sociedad vasca mediante las bellas artes y la etnografía. Después de una ambiciosa reforma y restauración, entre 2007 y 2010, se convirtió en uno de los más modernos y atractivos del País Vasco.

La sede del museo es un antiguo y espléndido convento dominico que data del siglo XVI con un diseño que fusiona tanto el estilo gótico como el renacentista, y que después de la desamortización en 1836 y la posterior declaración como Monumento Nacional en 1913, el convento fue adquirido por el Ayuntamiento en 1928 con la intención de servir de sede al museo.

El Museo de San Telmo posee dos plantas, la inferior donde se encuentra situada la iglesia y el claustro y que está dedicada a la arqueología, mientras que la superior, distribuida a lo largo de dos enormes espacios expositivos, está dedicada a la etnografía y a una importante pinacoteca de pintores vascos.

La colección de obras de arte del museo es espléndida y abarca una enorme variedad que incluye valiosas piezas de arqueología del antiguo Egipto, piezas y artefactos etnográficos vascos, entre ellos muestras de cerámica, tejidos, vestigios romanos, al igual que importantes piezas precolombinas y una espectacular muestra pictórica que incluye artistas como El Greco, Mariano Fortuny, Joaquín Sorolla y Peter Paul Rubens.

En el año 2015, el Museo San Telmo superó las 120.000 visitas consolidándose como una importante referencia museística regional.
   
 
Localización



Qué ver en San Sebastián