Catedral del Buen Pastor (San Sebastián)

Catedral del Buen Pastor (San Sebastián)


La Catedral del Buen Pastor es un templo neogótico de marcada verticalidad construido a finales del siglo XIX. Con un área de casi 2.000 metros cuadrados de superficie está considerado el templo más importante de San Sebastián.

Su construcción estuvo a cargo del afamado arquitecto Echave quien se inspiró en la Catedral de Colonia para dotar a la catedral de gran espectacularidad, lo que se traduce en unas dimensiones impresionantes que incluyen una torre de 75 metros de altura, una nave de 25 metros de altura, 64 de longitud y más de 35 de anchura, permitiendo un aforo de 4.000 personas.

El diseño de la catedral presenta una planta de cruz latina con una nave central y tres naves longitudinales, además de un crucero pentagonal, dos enormes ventanales-rosetones en los hastiales del transepto y cinco tramos con bóvedas barlongas en sus naves.

El diseño de Echave aprovechó otros recursos que incrementaron la belleza de la catedral, entre ellos están los terceletes entre los nervios principales en la crucería de su crucero, las naves que se prolongan en largos tramos y sus naves laterales que se ensanchan igualando la anchura del transepto, creando un espacio ancho y armónico que se apoya en los pilares del templo para generar las separaciones.

Otro aspecto que destaca enseguida es su hermosa y esbelta torre-campanario ubicada en el pórtico de su entrada y que es la referencia más obvia de la Catedral de Colonia usada por el arquitecto al idear su diseño.

Para aumentar la sensación de verticalidad se añadieron contrafuertes rematados por pináculos y una serie de pilastras, además de gabletes coronados en cogollos, ofreciendo una visión espléndida de gran belleza al conjunto arquitectónico.
   
 
Localización



Qué ver en San Sebastián