Basílica de Santa María del Coro (San Sebastián)

Basílica de Santa María del Coro (San Sebastián)


La Basílica de Santa María del Coro es un hermoso templo de estilo barroco cuya construcción se inició a mediados de 1522 sobre los terrenos de una antigua iglesia románica del siglo XII. Finalizada en 1774 es un ejemplo de una variada mezcla arquitectónica donde se identifican elementos góticos, renacentistas, churriguerescos, neoclásico y rococó.

Lo que destaca a primera vista es la soberbia portada principal situada entre las dos torres como si se tratara de un retablo coronado por la representación martirizada de San Sebastián junto con la heráldica de la ciudad. Su interior también es impresionante, con una espléndida nave central con un salón de casi 50 metros que se divide en tres naves y a su vez se divide en otras cuatro zonas usando como eje los pilares de la nave.

El diseño de la basílica resalta el espacio interior gracias a los seis pilares y los muros que actúan como contrafuertes que soportan las bóvedas. Sus pilares octogonales alcanzan una altura de 15 metros hasta lo alto de sus capiteles formando una distribución armónica con la bóveda central que alcanza una altura de casi 30 metros dotando a la basílica de gran inmensidad.

Pero sin duda el elemento de mayor belleza y esplendor es su altar mayor dedicado a la virgen que da nombre a la basílica con una hermosa talla de unos 40 centímetros que data de los siglos XV y XVI destacando el cuidadoso acabado en su rostro dulce y su tez morena.

De igual modo, resalta el espectacular lienzo del afamado artista Luis Boccia de 1819 dedicado a San Sebastián, así como el magnífico Cavaille-Coll, un órgano romántico y de fachada barroca que data de 1863.
   
 
Localización



Qué ver en San Sebastián