Convento de las Dueñas (Salamanca)

Convento de Las Dueñas (Salamanca)


El Convento de Las Dueñas es un imponente conjunto arquitectónico gótico de la orden femenina dominica, cuya fundación data del año 1419 y la cual se extendió varios siglos en los que se incluyeron el templo y el claustro.

Si bien se trata de una construcción gótica, el convento presenta muchos elementos donde se identifica una mezcla de estilos como el renacentista, el barroco y el mudéjar, esto debido a su larga construcción donde se fusionaron ciertos estilos.

La iglesia, obra del afamado arquitecto dominico Fray Martín de Santiago, presenta una única nave de claro estilo gótico, la cual está cubierta por una serie de bóvedas de crucería de terceletes y un ábside con un retablo de estilo barroco.

La portada de la fachada es plateresca y destaca debido a la enorme sobriedad de su diseño. La portada posee una pilastra apoyada en ménsulas exhibiendo un arco de medio punto, un segundo cuerpo se encuentra la imagen de la Virgen en un nicho escoltada por una columnata junto con una representación de Santo Domingo de Guzmán.

Pero sin duda el mayor atractivo que posee este magnífico convento es su espectacular claustro construido en 1533 y que presenta una planta pentagonal irregular ideada para adecuarse a las antiguas dependencias y que está repleto de hermosos decorados y bellas obras artísticas. El claustro presenta dos plantas, obra de Rodrigo Gil de Hontañón, el primero de ellos con arcos escarzados sobre medallones y columnas y el segundo adintelado con zapatas y columnas con capiteles en los que se observan grutescos y monstruos de artistas desconocidos.
   
 
Localización



Qué ver en Salamanca