Plaza Sa Drassana (Palma de Mallorca)

 
La Plaza Sa Drassana es una antiquísima plaza que representa un vestigio de lo que fue una de las barriadas comerciales más importantes de Palma de Mallorca, que a lo largo de los siglos albergó toda una serie de instalaciones y servicios al puerto de la ciudad y que tuvo su punto cumbre durante el siglo XIX.

Después de recuperar el brillo perdido entre los siglos XVI y XVIII, a mediados del siglo XIX el barrio de la Drassana constituía un eje imprescindible dentro del ámbito comercial de Palma de Mallorca, que creció alrededor de lo que actualmente es la Plaza Sa Drassana.

En la actualidad los turistas pueden admirar algunos edificios de varias plantas de enorme valor histórico y patrimonial que en el pasado eran importantes factorías y centro comerciales navieros, así como lugares de encuentro.

Entre los edificios más interesantes que aún se conservan en la plaza está el Consulado del Mar, una edificación de origen medieval que ha experimentado incontables reformas y restauraciones y que en la actualidad es la sede del Govern de les Illes Balears.

Frente a él se encuentra el antiguo edificio De Ses Minyones, que actualmente es la sede del la Presidencia del Ejecutivo Autonómico.

El detalle más característico de la Plaza Sa Drassana es la imponente estatua de Jaume Ferrer, un famoso navegante mallorquín que se encuentra en todo el centro de la plaza y que incluye una excelsa fuente, obra del afamado artista Jacinto Mateu e inaugurada en 1843 y que además incluye una placa conmemorativa cuya leyenda es casi ilegible.
   
 
Localización



Qué ver en Palma de Mallorca