Es Baluard - Museo de Arte Contemporáneo (Palma de Mallorca)

Es Baluard - Museo de Arte Contemporáneo (Palma de Mallorca)


El Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma de Mallorca es una importante institución museística inaugurada a principios del año 2004 con una valiosa colección de obras de artistas mallorquines e internacionales y se le considera uno de los museos más modernos de España.

El principal objetivo del museo es la conservación y difusión del arte de la Islas Baleares mediante una programación de actividades, eventos, talleres de formación, ciclos educativos y exposiciones itinerantes en donde los artistas y movimientos artísticos generen sus propias muestras anuales.

La sede del museo, con una superficie total que supera los 5.000 metros cuadrados y de los cuales 2.500 están dedicados a las áreas expositivas, fue diseñado por los afamados arquitectos Jaume García-Ruiz, Lluís García-Ruiz, Ángel Sánchez Catalejo y Vicente Tomás en el año 2003.

Su moderno diseño arquitectónico comprende tres plantas relacionadas con el exterior, las murallas exteriores y que se relacionan entre sí mediante el uso de claraboyas, rampas y enormes balcones interiores con la idea de recrear una calle interior.

El Es Baluard posee una colección de piezas significativas de artistas baleares que van desde el siglo XIX hasta la actualidad con referencias a los movimientos modernistas y paisajistas pertenecientes a artistas del calibre de Joaquín Sorolla, Santiago Rusiñol, Joaquín Mir, Hermen Anglada-Camarasa, Pilar Montaner de Sureda, Norah Borges y Tito Cittadini, entre muchos otros.

Otras obras, enmarcadas dentro del movimiento vanguardista de principios del siglo XX, pertenecen a artistas mundialmente famosos como Joan Miró, María Blanchard, Fernando Léger, Wilfredo Lam, Roberto Matta, Jorge Ortega, Juli Ramis y Pablo Picasso.

También están presentes obras postmodernistas de creadores como Joan Brossa, Juan Genovés, Tur Costa, María Carbonero e inclusive artistas del siglo XXI como Lida Abdul, Michael Naijar y Daniel Canogar, entre muchos otros.
   
 
Localización



Qué ver en Palma de Mallorca