La Plaza de Isabel II se encuentra situada en el centro de Madrid, en un solar que anteriormente estaba ocupado por el antiguo Teatro de los Caños del Peral, y en ella confluyen la calle Arenal y una serie de calles menores como Caños del Peral y Campomanes.
Originalmente, hasta septiembre del año 1868, el lugar era conocido como la Plaza del General Prim, en honor al General Prim, pero era coloquialmente conocida simplemente como la Plaza del Barranco, debido a la depresión natural formada por su cercanía con el arroyo Arenal.
Después, durante ese mismo año, se colocó en el centro de la plaza una estatua de Isabel II, obra del afamado escultor José Piquer y Duart bajo comisión directa del entonces senador y comisario general de Cruzada Manuel López Santaella, por lo que la gente comenzó a llamarla Plaza de Isabel II.
Como dato interesante, al año siguiente, en 1869, la estatua de Isabel II fue desmontada y recolocada en el Teatro Real como forma de magnificar el escenario artístico, pero años después, la escultura de la reina fue nuevamente removida para colocar en su lugar una escultura alegórica que representaba a la Comedia, obra del artista Francisco Elías Vallejo.
Con el paso de los años, la estatua de Isabel II permaneció a resguardo hasta que finalmente en 1905 fue colocada nuevamente en el centro de la plaza que lleva su nombre.
Además de ser un lugar de gran valor patrimonial, la Plaza Isabel II también es un punto escogido por muchos turistas debido a su cercanía con otros monumentos de gran interés y atractivo artístico y patrimonial.