El Palacio Real de Madrid es una de las residencias oficiales del Rey de España, cuya utilidad es la realización de eventos solemnes y ceremonias de gran importancia y que en el pasado fungió como la residencia oficial para los monarcas españoles.
La extensión del palacio supera los 130 mil metros cuadrados y posee un área de construcción realmente fabulosa con más de 3.400 habitaciones, superando en casi el doble al palacio de Versalles o el Palacio de Buckingham. Está considerado el palacio real más grande de toda la Europa occidental y posee una de las colecciones patrimoniales históricas y artísticas más impresionantes del mundo.
Construido durante el reinado de Felipe V sobre el terreno de lo que fue el Real Alcázar, el cual quedó destruido casi en su totalidad por un cruento incendio en el año 1734, este fastuoso palacio fue diseñado originalmente por el afamado arquitecto Filippo Juvara y luego concluido por su discípulo Bautista Sachetti y finalmente Francesco Sabatini.
Al terminar su construcción fue la residencia oficial de todos los monarcas españoles desde Carlos III hasta Alfonso XIII, además de Manuel Azaña, el presidente de la Segunda República Española.
El interior del Palacio Real es sencillamente increíble, no solo por su fastuosa e incalculable colección de reliquias, obras maestras de Goya, Velázquez, Caravaggio o Battista Tiepolo, e inclusive instrumentos musicales exclusivos, sino también porque en su realización se utilizaron los mejores materiales nobles existentes, desde roble hasta mármol de Carrara.
Debido a su increíble riqueza patrimonial y artística, el Palacio Real fue declarado Monumento Español de primer orden y recibe más de 1 millón de visitantes cada año, siendo el séptimo monumento arquitectónico más visitado de toda España.
Arquitectura Civil en Madrid
Arquitectura Religiosa en Madrid
Museos en Madrid