Estación de Atocha (Madrid)

Estación de Atocha (Madrid)


Considerada la estación ferroviaria de mayor tráfico de pasajeros de toda España y una de las más importantes de toda Europa, la Estación de Atocha es un espectacular complejo ferroviario situado cerca de la Plaza del Emperador Carlos V la cual une los principales destinos ferroviarios existentes en España.

Los orígenes de la estación datan del año 1829 cuando el alcalde corregidor de la ciudad, el Marqués Viudo de Pontejos, tuvo la idea de proyectar una vía ferroviaria que uniera a Madrid con Aranjuez.

Este proyecto finalmente arrancó en 1846 bajo el mando del marqués de Salamanca, y después de ciertos incidentes que retrasaron su construcción, finalmente se inaugura un simple apeadero en 1851 denominado Embarcadero de Atocha bajo el diseño y asesoramiento del afamado arquitecto francés Víctor Lenoir.

Para el año 1892 este apeadero se amplía y moderniza hasta convertirse en una estación ferroviaria bautizada como Estación del Mediodía, la cual conectaba Madrid con Zaragoza y después con Alicante.

A partir del siglo XX la estación comenzó a desarrollarse y crecer lentamente como un auténtico complejo ferroviario hasta llegar al espectacular ramal de nudos de tres estaciones como se le conoce actualmente, y que conecta prácticamente todo el país.

En la actualidad, la Estación de Atocha es una de las vías de comunicación más importantes en toda la Península Ibérica, ya que moviliza más de 100 millones de pasajeros al año, de los cuales más de 80 millones usan el Servicio de Cercanías y el resto el Servicio de Mediana Distancia y Larga Distancia, que conecta también con Francia y con Portugal.
   
 
Localización



Arquitectura Civil en Madrid

Arquitectura Religiosa en Madrid

Museos en Madrid