Basílica de San Francisco el Grande (Madrid)

Basílica de San Francisco el Grande (Madrid)


La Basílica de San Francisco el Grande se encuentra en pleno casco histórico de Madrid, un templo de estilo neoclásico construido a mediados del siglo XVIII que posee la tercera cúpula más grande de todos los templos cristianos que existen en el mundo, por lo que genera un gran atractivo entre académicos, estudiantes y turistas en general.

La Basílica, de planta central y circular, forma parte del enorme convento franciscano de Jesús y María que data del siglo XIII. El diseño original de la Basílica se atribuye a Francisco Cabezas y su desarrollo y finalización fue obra de Antonio Pló y Francesco Sabatini, respectivamente.

Fue construida con ladrillo enfoscado y sillares de granito, el cual se usó en gran parte en su fachada principal. Cuenta con una capilla mayor ubicada en el ábside que lidera todo el conjunto y un espléndido vestíbulo, estos elementos no solo forman parte importante del diseño arquitectónico, sino que aportan consistencia a la impresionante cúpula.

Además de su cúpula, con unas impresionantes dimensiones de 33 metros de diámetro y 58 de altura rodeada por seis domos pequeños, la Basílica destaca por poseer una espectacular decoración ecléctica en su interior que data del siglo XIX, además de una valiosa pinacoteca propia de la pintura española más representativa del siglo XVIII y XIX, con obras de Goya y Zurbarán.

Debido a la riqueza arquitectónica y artística, así como de su enorme valor patrimonial, la Basílica de San Francisco el Grande recibió la declaración de Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural en octubre de 1980.
   
 
Localización



Arquitectura Religiosa en Madrid

Arquitectura Civil en Madrid

Museos en Madrid