Centro de Interpretación del León Romano

 
Situado en la Casona de Puerta Castillo se encuentra la sede del Centro de Interpretación del León Romano, una institución cuya finalidad es exhibir y divulgar la historia de la actuación de las legiones romanas que existieron y se afincaron, no solo en lo que actualmente es la ciudad de León, sino en toda Europa.

Se trata de un centro pedagógico de enorme importancia cultural y a la vez de gran valor recreativo y lúdico debido a la forma en que sus áreas expositivas atienden de manera interactiva con el público, y para ello, el centro ofrece un recorrido por una serie de salones temáticos particulares.

El primer salón es El Ejército Romano, donde se muestra el importante papel que jugaron las legiones en el ascenso de Roma, en especial durante la etapa imperial. El segundo salón, denominado Hispanias Pacavi, divulga lo que fue la guerra cantábrica y el final de la conquista de Hispania.

Otros salones temáticos son El León Romano y La Sexta Legión Victoriosa y la Séptima Gemina, donde se divulga y exhibe la actuación de las legiones en lo que era el territorio de la actual ciudad de León.

Además de estos salones también se muestra la extraordinaria recreación de un contubernium, es decir, el albergue de las legiones romanas, así como el campamento permanente de lo que era la Séptima Legión Gemina, y la vida en una típica villa romana civil, todo con un exquisito lujo de detalles y una espléndida caracterización.

Además, el Centro de Interpretación posee en las áreas de su jardín, que colindan con la Iglesia de Santa Marina la Real, las ruinas de lo que era un antiguo cenobio romano.
   
 
Localización



Qué ver en León