Castillo de Santa Catalina (Jaén - España)

Castillo de Santa Catalina (Jaén)


Asentado sobre el Cerro de Santa Catalina, a 820 metros de altitud, el Castillo de Santa Catalina ofrece una vista espectacular de toda la ciudad y de los miles de olivares de Jaén, y regala los mejores atardeceres de la región.

El nombre tiene que ver con la capilla que se construyó en el castillo después de haber sido conquistado. La capilla de Santa Catalina de Alejandría tiene un estilo gótico, y fue levantada entre los siglos XIII y XIV.

Aunque las primeras huellas de un uso defensivo del cerro provienen de épocas ibéricas, fueron los musulmanes quienes construyeron la primera fortaleza. Su recinto amurallado, que estaba defendido por seis torres, tomó el aspecto actual de la mano de los cristianos, que tras la conquista lo reforzaron y construyeron la torre del Homenaje y el tercer recinto del Alcázar, llamado Abrehuí.

El castillo estuvo ocupado por las tropas napoleónicas, que realizaron varias reformas y lo utilizaron como polvorín y hospital. Al salir de la ciudad los franceses volaron parte del castillo, para que otros ejércitos no pudieran utilizarlo.

En la actualidad solo queda en pie el Alcázar Nuevo y algunas evidencias de otras construcciones antiguas. En el Castillo de Santa Catalina existe un centro de interpretación que permite hacer un recorrido por la historia del castillo y los visitantes pueden conocer la historia de Jaén, desde sus orígenes hasta nuestros días.
 
 
Localización



Qué ver en Jaén