Palacio de la Madraza (Granada)

Palacio de la Madraza (Granada)


El Palacio de la Madraza, también denominado la Casa de la Ciencia, es una importante construcción que fungió de sede de la primera universidad pública de la España Andalusí fundada en el año 1349 por Yusuf I de Granada y es la única que todavía se conserva de manera parcial.

Se encuentra situado en la calle Oficios, una de las zonas más privilegiadas de Granada durante el reino nazarí. En esta universidad se daban clases de medicina, derecho y matemáticas.

El diseño arquitectónico original de la Madraza era sencillamente deslumbrante. Originalmente contaba con una colosal portada de mármol blanco que en la actualidad se conserva en el Museo Arqueológico de Granada, así como una enorme variedad de hermosos adornos que eran característicos durante el reinado de Yusuf I.

La planta de la Madraza presenta un diseño que incluye una alberca en su centro y un salón oratorio del siglo XIV. Entre los tesoros que pueden observarse en el interior de la Madraza destaca especialmente una espectacular armadura mudéjar original del siglo XVI que adorna la sala donde en el pasado era la habitación de los regidores de la ciudad después de la Reconquista.

Después de una profunda e intensa restauración ejecutada entre 2006 y 2007, la madraza recuperó mucho de su esplendor del pasado al incorporar nuevas áreas que quedaron al descubierto en las excavaciones arqueológicas.

Actualmente, esta imponente Madraza cuenta con salas para seminarios, exposiciones itinerantes, presentaciones de libros, talleres, conferencias y eventos culturales. A partir del 2011, todo el conjunto arquitectónico abrió sus puertas al público como parte integral de la Universidad de Granada y como sede de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias.
   
 
Localización



Qué ver en Granada