El Barrio del Sacromonte, junto a La Alhambra y el barrio de Albaicín, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Este pintoresco barrio debe gran parte de su fama y popularidad a sus viviendas situadas en cuevas cuyo origen se remonta al siglo XVI, cuando después de la Reconquista la población musulmana y judía fue expulsada de Granada, y con el paso del tiempo, se unió la población gitana, la cual se caracteriza por ser nómada.
El Sacromonte posee una atmósfera idílica donde se conserva un núcleo urbano tradicional que pareciera estar congelada en el tiempo, que se caracteriza por el arrabal gitano.
El barrio posee una gran cantidad de lugares de inmenso interés artístico, cultural y patrimonial, entre ellos están el Museo Cuevas de Sacromonte que ofrece una visión pormenorizada y global de como era el estilo de vida durante el siglo XVI.
Pero sin duda el monumento de mayor importancia es la Abadía del Sacromonte, construida durante el siglo XVII bajo el mando de Don Pedro de Castro y en cuyo interior se atesoran las reliquias pertenecientes a los primeros cristianos asentados en Granada alrededor del siglo I.
Debido a su esplendor, belleza y profunda tranquilidad, el Barrio de Sacromonte es muy visitado por los turistas.
Qué ver en Granada