Fundado en 1976 y cuya sede está ubicada en el antiguo Palacio Episcopal, el Museo de Arte de Girona está diseñado para ofrecer una retrospectiva cronológica a lo largo de los estilos y épocas, que van desde el románico hasta el novecentismo, del arte de la ciudad. Este museo destacar por tener la tercera colección más importante de Cataluña de arte románico y gótico. Además, el museo también cuenta con áreas expositivas itinerantes y otros salones para variadas actividades.
La arquitectura del antiguo Palacio Episcopal se mantiene casi intacta a como lo era originalmente, pero adaptada a la modernidad para consolidar las áreas expositivas apoyándose en sus inmensos y amplios espacios. De hecho, este palacio sufrió y experimentó una serie de ampliaciones, reformas y restauraciones a lo largo de los siglos que lo han convertido, en sí, en un protagonista destacado de la historia de Girona y del pasado artístico de la ciudad.
Áreas tan interesantes como el Salón del Trono y el Salón del Arco se alimentan de una abundante luz natural después de las remodelaciones y reformas importantes acometidas durante el siglo XVII.
La colección de piezas artísticas, además de objetos y reliquias hechos de vidrio, cerámica y de la propia liturgia católica, es sencillamente colosal y copan por completo sus bastas y amplias salas monográficas donde destacan sus colecciones medievales, incluyendo piezas invalorables como el altar del monasterio ampurdanés de Sant Pere de Rodes.
Debido a su enorme y basta riqueza artística y a la inmensa importancia patrimonial de su propia sede, el Museo de Arte de Girona está considerado uno de los más importantes de la región y uno de los más visitados cada año.
Qué ver en Girona