Ayuntamiento de Cáceres

Ayuntamiento de Cáceres


El edificio que actualmente funge como el Ayuntamiento de Cáceres es una construcción de dos plantas y de inconfundible estilo arquitectónico neoclásico cuya construcción duró desde 1867 hasta el año 1869 y estuvo a cargo del afamado arquitecto Ignacio María de Michelena.

Situado en todo el frente de la Plaza Mayor, el Ayuntamiento posee una soberbia construcción sólida que se eleva, además gracias a una escalinata donde se puede destacar su espléndida fachada con un magnífico atrio porticado, en el que se observan cinco arcos de medio punto.

Encima de su piso noble se puede observar una balconada, la cual está sostenida con ménsulas en donde se encuentra el salón de Plenos. Las ventanas de su piso noble, que están paralelas a cada uno de los arcos de medio punto de la fachada, son clásicamente rectangulares y coronadas en lo alto por un adorno triangular que les da una apariencia elegante y ornamental.

Por último, destaca la balaustrada rota en el centro por un frontón triangular en cuyo centro se adorna con un reloj y finalmente la heráldica de la ciudad de Cáceres encima de la tercera ventana, justo en todo el centro del edificio.

Además de su importancia institucional y su ubicación estratégica, el edificio del ayuntamiento es grato de ver, en especial durante la tarde/noche cuando las lámparas de cada arco y las luminarias internas y ocultas en su columnata le da un aspecto embriagante e interesante que lo ha convertido en un atractivo turístico gracias a su estilo digno y monumental propio de una institución sólida.
   
 
Localización



Qué ver en Cáceres