El Paseo de los Cubos es uno de los lugares mejor conservados del pasado medieval de Burgos y recibe su peculiar nombre a causa de las torres que se encuentran situadas en una parte de la antigua muralla que antaño protegía a Burgos y que forman un cubo virtual.
La antigua muralla, construida bajo el mando de Alfonso X el Sabio a finales del siglo XIII, fue casi derrumbada en su totalidad durante la modernización del siglo XIX para poder ampliar los límites geográficos de la ciudad, cuya población había aumentado notoriamente y la muralla perimetral fortificada había perdido su sentido defensivo.
Cabe decir que la muralla defensiva original era inmensa, tanto en longitud como en altura, y cuando finalmente se concluyó a mediados del siglo XV contaba con la impresionante cifra de más de 90 torres circulares y un total de doce puertas de acceso, algunas de ellas de impresionante tamaño como el Arco de Santa María.
Además de tener un enorme valor histórico y patrimonial, el Paseo de los Cubos se ha convertido en un lugar de enorme atractivo turístico y recreativo debido a que ofrece una agradable caminata para los turistas y visitantes.
Entre los lugares de gran interés turístico y patrimonial que pueden encontrarse a lo largo del paseo destacan la austera puerta de la antigua judería por la que se accedía a la aljama de Burgos y el famoso Torreón de Doña Lambra.
Arquitectura Civil en Burgos
Arquitectura Religiosa en Burgos