Tours y Actividades en Logroño
Tours y Actividades en Logroño
Cómo moverse en Logroño
En Logroño la mayoría de los lugares turísticos quedan dentro del centro histórico o a tan solo unos kilómetros, es por eso que una de las formas más cómodas de moverse por la ciudad es hacerlo a pie.
De igual manera, puedes ir en coche si te encuentras lejos del centro, ya que hay muchas calles habilitadas para dicho fin y parkings cercanos a las zonas turísticas. No hay nada mejor en Logroño que mezclarte con la gente de sus calles, conocer su cultura de cerca y disfrutar de la amabilidad que arropa a los habitantes de esta hermosa ciudad.
Ahora bien, la ciudad de Logroño en estos últimos años ha optado por un medio de transporte más ecológico que permita que sus habitantes puedan respirar un mejor aire, es por eso que verás un gran movimiento de bicicletas circulando por sus calles, por lo que este modo también es un medio seguro y recomendado de transporte dentro de la ciudad.
Alojamiento en Logroño
Logroño destaca por su bella tradición de juntar lo antiguo con lo moderno y debido a que su casco histórico está lleno de mucha historia ¡qué mejor forma de conocerla que alojándose en el corazón de la ciudad!
Para ver esta sección es imprescindible aceptar las cookies de contenido embebido. ⋅
Configuración Cookies
En pleno casco antiguo encontrarás muchas opciones de alojamiento en función de tus necesidades y tu presupuesto.
Gastronomía de Logroño
Una de las características por las que Logroño es tan conocido es por su rica gastronomía. Te presentamos una serie de platos que debes probar en tu visita a Logroño.
Patatas a la riojana
Este es uno de los platos más típicos y famosos de Logroño. A pesar de tener una preparación sencilla es un delicioso manjar que puedes saborear en alguno de los restaurantes de Logroño.
Consta principalmente de chorizo, pimientos rojos y verdes, cebolla y ajo, se sirve caliente y la patata como lo dice su nombre es uno de los ingredientes claves en este plato típico. Su esencia es casi como una sopa de patatas, las cuales se deben cascar para que engorden con la salsa que se prepara a base de pimientos rojos y se hierven con el chorizo.
Fritada riojana
En segundo lugar tenemos este plato que no pasa de moda a pesar de que los años avancen. La fritada riojana es una receta sencilla, saludable, deliciosa y versátil, ya que puede acompañarse con carnes y demás.
Se trata de un plato que se hace en base a vegetales como ajo, cebolla, pimientos verdes y rojos los cuales se sofríen hasta crear una especie de salsa.
El aceite de oliva es el ingrediente secreto que hace que estos vegetales se cocinen en su propia salsa, y aunque en realidad la fritada riojana sirve de salsa base para otros alimentos, de por si solo es iun plato delicioso.
Chuletas de cordero al sarmiento
Su nombre lo indica, se trata de unas chuletas de cordero asadas en las brasas de sarmiento en donde este sabor se acentúa y pueden acompañarse de patatas o de otros vegetales o arroz e incluso hasta pasta.
Los sarmientos son las ramas secas de las viñas, así que te imaginarás el sabor ideal que crea en las chuletas. Una receta campestre que si visitas Logroño debes considerar probar.
Bacalao a la riojana
El bacalao a la riojana es un plato muy famoso en todos los restaurantes de España.
Este plato tiene como color característico el rojo, pues su salsa es a base de pimientos y tomates lo que hace que el bacalao resalte su sabor y su textura inigualable.
Para su preparación el bacalao se deja primero en agua, luego se sofríe con pimientos rojos y por último se añaden los tomates, todo un desborde de sabor.
El bacalao en rodajas se debe picar y luego, con mucha precaución se debe preparar, verás que este plato a pesar de ser popular y sencillo, si no se prepara con los ingredientes adecuados, cambia por completo su sabor.
Caparrones
Un nombre bastante único y peculiar para ser un plato típico, es muy famoso y también delicioso. Se trata de un plato hecho a base de alubias rojas, una especie de grano que desata un sabor inigualable.
Se hace una preparación tipo sopa con una olla de barro y puede incluir pequeños trozos de chuletas, chorizo, carnes y demás. Con algunos vegetales, el sabor se acentúa y queda como un perfecto plato de almuerzo o incluso hasta cena dependiendo de la tradición familiar.
Otros datos de interés
Una de las mayores festividades de Logroño se realiza durante el mes de septiembre, las famosas Fiestas de San Mateo, que se celebran en la semana natural que abarque el día de San Mateo, el 21 de septiembre.
También se denominan las Fiestas de la Vendimia, y durante una semana se organizan multitud de eventos como el Pisado de la Uva, diferentes conciertos, corridas de toros, degustaciones varias y mucho más para disfrutar en las plazas y en las calles principales de la ciudad.
Hoy en día, las Fiestas de San Mateo mezclan lo religioso y pagano, no obviando la oportunidad de disfrutar unos días de alegría junto a familiares y amigos.
Otra de las fiestas destacadas son las Fiestas de San Bernabé, que se celebran cada 11 de junio y donde se recrea la victoria de los logroñeses ante a las tropas franco-navarras que sitiaron Logroño en junio de 1521.
Tours y Actividades en Logroño
Tours y Actividades en Logroño