Inaugurado en 1827, el Paseo de Gracia es la avenida principal más famosa de Barcelona debido a que a lo largo de sus 1.600 metros de longitud y 61 metros de sección, es la tercera calle comercial más cara de toda España. Posee una infinidad de locales, áreas comerciales y turísticas, restaurantes y gran cantidad de edificios de enorme importancia patrimonial, artística y turística.
El Paseo de Gracia, configurado y diseñado con un estilo de bulevar, se encuentra en una parte estratégica del centro de Barcelona que fue parte del Ensanche y que conecta con la calle Mayor de Gracia y la Plaza de Cataluña.
Sus orígenes datan de 1821 cuando el Ayuntamiento buscaba exhibir una gran avenida ancha al estilo parisino donde la aristocracia pudiera desplazarse en sus lujosos carromatos y corceles como área recreativa y lúdica llena de cafés, restaurantes, teatros y salas de baile.
Con la llegada del siglo XX, el Paseo de Gracia se consolidó gracias a las espectaculares construcciones de los arquitectos modernistas Gaudí, Sagnier o Puig i Cadafalch. Ellos introdujeron un estilo barcelonés único a su arquitectura y que convirtió a la avenida en un centro europeo de encuentro, además de fundirse con el proyecto del Ensanche ideado por Idelfonso Cerdá durante el siglo XIX.
Entre los muchos edificios que pueden admirarse a lo largo del Paseo de Gracia están la Casa Milà, la Casa Amatler, la Casa Lleó Morera y los célebres bancs-fanals de trencadís que pueden verse a lo largo de toda la avenida. El Paseo de Gracia también ayudó a consolidar lo que se denominó como la Identidad Nacional Catalana gracias a que tanto su arquitectura como su dinamismo comercial y turístico es algo único e irrepetible, no solo en Barcelona, sino en la gran mayoría de las ciudades españolas.
Arquitectura Civil en Barcelona
Arquitectura Religiosa en Barcelona
Museos en Barcelona