Inaugurada en 1453 después de una larguísima construcción, la Basílica de Santa María del Pi es un templo de claro estilo gótico catalán y que originalmente fue edificada sobre las bases de una antigua iglesia del siglo X en honor a Santa María del Pino debido a que, según la tradición, en ese lugar se halló una imagen de la virgen sobre el tronco de un pino.
Se trata de una antiquísima iglesia cuya documentación indica que en 987 ya la construcción estaba en proceso y en 1074 ya daba cuenta de la existencia de su cementerio, además de su parroquia eclesiástica, la cual ya no existe.
El diseño interior de la basílica consta de una única nave, pero de enormes dimensiones, más de 50 metros de longitud por más de 15 de ancho y con 27 metros de altura. Cuenta con un ábside abovedado de forma poligonal además de capillas laterales situadas entre los contrafuertes góticos.
Su prominente fachada está presidida por dos magníficas torres octogonales a cada lado, posee un rosetón de doce brazos que data del siglo XIV situado sobre la portada, que fue reconstruida a mediados de los años 40s del siglo XX después de un voraz incendio en el año 1936.
Algo que sobresale enseguida es su espectacular campanario, también de base octogonal y situado en el lado meridional de la cabecera, que posee un cuerpo exento y más de 50 metros de altura, con sólidos muros de 3,5 metros de espesor en su base.
Debido a su enorme valor cultural y patrimonial, esta imponente basílica fue declarada Bien de Interés Cultural en 1931.
Arquitectura Religiosa en Barcelona
Arquitectura Civil en Barcelona
Museos en Barcelona