Yacimiento Arqueológico Lucentum (Alicante)

 
Situado a las afueras de Alicante, en una región denominada Tossal de Manises, se encuentra el yacimiento Arqueológico Lucentum, que alberga las ruinas de una antigua e importante villa romana homónima. Con una extensión que supera las 4 hectáreas, está considerado uno de los más importantes yacimientos arqueológicos que se han descubierto en toda la Comunidad Valenciana.

De acuerdo a los estudios arqueológicos, toda esta área corresponde a un período histórico ubicado durante el siglo IV a. C. como parte de una importante villa ibérica romana. Pero después fue deshabitada durante algún momento del siglo III d. C., de hecho, existió dudas de que el yacimiento arqueológico no era en sí Lucentum sino un asentamiento independiente, lo que luego fue refutado.

En la actualidad se logró documentar con precisión que estas ruinas no solo eran Lucentum, sino que además estaban claramente identificadas distintas etapas en que la villa vivió momentos de prosperidad y otros marcados por la decadencia económica, seguramente producto de los continuos infortunios históricos entre facciones romanas rivales o por una interrupción del comercio.

En sus extensas áreas se han podido demarcar áreas de viviendas y zonas dedicadas a la actividad comercial dentro de una típica cuadrícula romana, donde todas sus secciones estaban claramente separadas y distribuidas.

Desde su descubrimiento y posterior apertura al público, el Yacimiento Arqueológico Lucentum de Tossal de Manises es uno de los más visitados por los turistas, académicos y estudiantes de la región gracias a los efectivos trabajos de restauración y a la acertada dirección del Museo Arqueológico Provincial de Alicante, además del Servicio de Arquitectura.
   
 
Localización


  Qué ver en Alicante