Ayuntamiento de Alicante

Ayuntamiento de Alicante


El Palacio Municipal de Alicante que funge de sede para su Ayuntamiento es un espléndido edificio barroco del siglo XVIII y que sustituyó a su anterior sede, destruida por el bombardeo naval de los franceses en 1691.

El edificio presenta una planta rectangular con una simétrica fachada principal de tres plantas, escoltado por dos torres más elevadas en sus extremos por medio de las cuales se comunican mediante un pasaje la Plaza de la Santísima Faz con la Plaza del Ayuntamiento.

La planta baja del Ayuntamiento tiene cinco vanos siendo el central de mayor tamaño de todos y con el acceso principal al edificio. Los balcones de la planta baja cuentan con ventanas dobles con la excepción de las torres, en donde solo tienen una, pero todas ellas presentan frontones curvos partidos.

La última planta del Ayuntamiento mantiene la misma disposición de los vanos que en la anterior, pero con la diferencia de que sus balcones son individuales. Como último detalle destacable de la fachada es su balaustrada tras la cual es posible ver la cúpula que cubre su escalera interior.

Un detalle interesante es que al inicio de la escalinata principal del Ayuntamiento se encuentra la denominada Cota Cero, el punto referencial utilizado para medir la altura sobre el nivel del mar de cualquiera de los lugares que se encuentren en territorio español. Fue el resultado de un importante estudio realizado en el Puerto de Alicante entre julio de 1870 y febrero de 1874 con el objetivo de obtener mediciones sistemáticas y así obtener un mapa topográfico de todo el territorio español.
   
 
Localización


  Qué ver en Alicante