Hoguera en la playa

Fiestas en A Coruña

 

San Juan

La Fiesta de San Juan es una de las más importantes de A Coruña y se desarrolla el 23 de junio en la víspera de San Juan, con una gran celebración con bandas musicales, comparsas de muñecos gigantes y cabezudos, bandas de gaitas…

Muchos grupos folklóricos recorren la ciudad entreteniendo a los visitantes y turistas animándolos a adquirir los tradicionales ramos de flores silvestres.
 
Como parte de la tradición, estos ramos de flores se cuelgan al aire para dejarlos secar y así duren todo el año con el objetivo de espantar a los seres maléficos y las brujas, así como proteger los hogares.

Al llegar la noche explota la celebración en grande con la preparación de sardinadas que invade toda la ciudad con un olor de madera quemada.

La Fiesta de San Juan puede llegar a congregar hasta 100 mil personas únicamente en la costa, además, en las calles de todos los barrios la celebración es intensa a la espera de la llegada de la noche para encender las fogatas, por eso se le denomina Noite da queima.

Es tan enorme la popularidad de esta celebración que recibió la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
 
 

Fiestas de María Pita

Las Fiestas de María Pita son las más importantes que se desarrollan durante el verano en A Coruña, ya que se celebran a lo largo de todo el mes de agosto con una amplia programación de actividades que incluyen ferias, exposiciones y degustaciones gastronómicas.

Además de estas actividades, las Fiestas de María Pita cumplen un protocolo de actividades de gran tradición, entre ellas están los conciertos gratuitos que se llevan a cabo en la Plaza de María Pita.
 
El famoso Festival del Noroeste de enorme popularidad y que también se desarrollan importantes conciertos y el Festival de Habaneras.

También destaca la representación de la histórica Batalla Naval de 1589 donde los coruñeses, comandados por su heroína María Pita, vencieron el ataque de los piratas ingleses de Francis Drake. Esta escenificación, de enorme popularidad, se hace con fuegos artificiales en la Ensenada del Orzán desde donde se lanzan los fuegos artificiales en un hermoso espectáculo.

Otras actividades de gran tradición y popularidad son la Batalla de las Flores, un animado desfile de carrozas hermosamente decoradas desde donde se lanza confeti y flores al público. También está la interesante exposición de comics denominada “Viñetas desde el Atlántico” que se celebra desde 1998 y la Feria de Artesanía Mostrart.
 
 

Carnaval

Entre febrero y marzo
 
 
 

Fiestas de la Virgen del Carmen

16 de julio
 
 
 

Fiesta del Globo de Betanzos

17 de agosto
 
 
 

Fiestas de la Virgen del Rosario

7 de octubre
 
 
 
    A Coruña
    Alicante
    Almería
    Barcelona
    Bilbao
    Burgos
    Cáceres
    Cádiz
    Córdoba
    Girona
    Granada
    Jaén
    León
    Madrid
    Málaga
    Murcia
    Oviedo
    Palma
    Salamanca
    Santander
    Santiago
    Segovia
    Sevilla
    Toledo
    Valencia
    Valladolid
    Zaragoza
 
 
    A Coruña
    Alicante
    Almería
    Barcelona
    Bilbao
    Burgos
    Cáceres
    Cádiz
    Córdoba
    Girona
    Granada
    Huelva
    León
    Madrid
    Málaga
    Murcia
    Oviedo
    Palma
    Salamanca
    Santander
    Santiago
    Segovia
    Sevilla
    Toledo
    Valencia
    Valladolid
    Zaragoza